El precio de la pasión (Mitos e historias al filo de la vida), es un ensayo del escritor y psicoanalista Gabriel Rolón, dedicado a- como bien expresa el título- lo más recóndito de los seres humanos, la pasión.
El libro se dividirá en: Preludio; Nocturno al amor (o primera noche desvelada); Nocturno a lo perdido (o segunda noche desvelada); Nocturno a la felicidad (o tercera noche desvelada) y Posludio. Estos capítulos se irán desarrollando a través de diversos temas, tales como: amor, deseo, dolor, desamor, oscuridad, ira, miedo y felicidad, entre otras. Todos atravesados- al mismo tiempo- por una fuerza que viene desde lo más profundo de nosotros: la pasión.
De esta forma Gabriel Rolón ha logrado demostrar que esta fuerza no es actual, sino que viene de antaño y logra que no podamos percibir con claridad, llevándonos al límite en donde el placer y el dolor se entremezclan. A su vez, este sentimiento aflorará en mitos e historias, que tendrán como protagonistas a: dioses, héroes épicos, demonios y hombres que se verán al linde de la razón por dejarse llevar por una pasión incontrolable.
Los dotes del autor salen a flote constantemente, el diván y el consultorio atraviesan los límites impuestos y, a diferencia de su primer libro, Historias de diván (2007), logra amoldar – de forma perspicaz- algunos fragmentos de los relatos de sus pacientes con variados recursos: la literatura, la música, el cine, la mitología y por supuesto, sin falta, el psicoanálisis.
De esta forma, parafraseando a Rolón, descubriremos que toda pasión tiene un precio que debemos estar dispuestos a pagar para poder transitar la vida, porque es de eso, de lo que justamente se trata.
Comentar